Los Gobiernos latinoamericanos apuran las campañas de prevención contra el dengue, una enfermedad que en 2010 afectó a 1.5 millones de personas y produjo al menos 1,020 muertes en la región, donde ya se han registrado los primeros casos de 2011. El más reciente de los fallecimientos por dengue en Latinoamérica se confirmó ayer en
Iquitos, capital de la región peruana de Loreto, donde la avalancha de casos ha sobrepasado la capacidad del hospital de la ciudad y obligado a instalar 40 camas adicionales. Con esta muerte son cinco las registradas por dengue en Perú en 2011, una cantidad que supera la cifra de todo el 2010 (4 muertes). En Bolivia, donde en 2010 murieron seis personas por dengue, el departamento de Beni está en alerta sanitaria tras reportar 17 enfermos este mes, según dijo a Efe el director departamental de Salud, Mauricio Rousseau. En el vecino Brasil, aunque aún no hay datos de enero, el Gobierno lanzó el martes pasado un plan para combatir la propagación del dengue, después de haberse registrado un millón de casos en 2010, 15,500 de ellos de la modalidad hemorrágica, con 550 muertos. La situación también es crítica en Honduras, que en 2010 tuvo 83 muertes dentro de 66.646 casos confirmados del dengue común y otros 3.099 del hemorrágico, la peor epidemia del mal en los últimos 30 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario