Duvalier vuelve a Haití tras 25 años exiliado en Francia 
Veinticinco años después de haber sido  derrocado por un golpe militar encabezado por el ejército haitiano, el  ex dictador Jean Claude Duvalier, que heredó el poder en Haití en 1971 a  la muerte de su padre, FranÁois Duvalier, regresó hoy a Puerto Príncipe  con un pasaporte diplomático concedido por el presidente René Préval,  dijo a LISTÍN DIARIO una fuente en la capital haitiana.
Duvalier,  conocido como “Baby Doc” y exiliado en Francia desde 1986 con una  fortuna retenida actualmente por Suiza, llegó a Puerto Príncipe en un  vuelo de Air France y fue recibido por una comitiva de funcionarios que  sirvieron en su gobierno de 15 años y por un reducido grupo de sus  seguidores.
La llegada de Duvalier se produce cuando Haití  atraviesa una nueva crisis política derivada de los resultados de las  elecciones del pasado 28 de noviembre, que según la oposición fueron  fraguadas por el gobierno para favorecer al candidato oficialista Jude  Celestin.
La población espera la respuesta del Consejo Electoral  Provisional (CEP) en torno al informe de una misión de la Organización  de Estados Americanos (OEA) que recomienda retirar del proceso electoral  a Celestin como una fórmula para resolver la crisis política. El  sábado, el director general del CEP, Pierre Louis Opont, confirmó que la  segunda vuelta electoral prevista para ayer domingo no se celebrarían  por la crisis que atraviesa el país, pero no se refirió al informe de la  OEA.
“He venido a ayudar”, dijo Duvalier, citado por la prensa local, a su llegada al aeropuerto internacional Toussaint Louverture.
La  familia Duvalier está acusada de haber sacado de Haití más de 100  millones de dólares antes de la caída de la dictadura que ejerció desde  la muerte de su padre, también conocido como “Papa Doc”, en 1971. 
FranÁois Duvalier fue elegido presidente constitucional en 1957, pero  luego gobernó el país como presidente vitalicio desde 1964 hasta su  fallecimiento. Su dictadura es recordada por los cientos de muertos y  desaparecidos que dejó la represión ejercida a través de un cuerpo  paramilitar conocido como los “Tonton Macoute”. “Baby Doc”, de 59 años,  casado con Veronique Roy, con la que llegó a la capital haitiana, ya  había manifestado desde 1994 sus intenciones de volver a Haití.
La prensa haitiana dijo que Duvalier se arrodilló y besó el suelo al bajar del avión.
“Préval  está jugando su última carta. Duvalier llegó a Haití con un pasaporte  diplomático concedido por el gobierno”, dijo a LISTÍN DIARIO una fuente  en Puerto Príncipe, que aseguró que la intención del mandatario es  provocar mayor inestabilidad e inducir a los seguidores del ex  presidente Aristide a exigir su retorno.
“Duvalier llegó a las  4:45 de la tarde (20:45 GMT) y fue con un pasaporte diplomático que le  dio Préval hace un año”, dijo la fuente consultada desde Santo Domingo.
Aristide  dejó el poder en febrero del 2004 presionado por una insurrección  armada y por la oposición haitiana que exigía su partida. El ex  sacerdote salesiano dijo en 1991, cuando inició su primer mandato, que  pediría la extradición de Duvalier.  “No tenemos una reacción por el  momento... (Duvalier) es un ciudadano que regresa a su país”, dijo por  teléfono a LISTÍN DIARIO Carine Beauvoir, portavoz de Michel Martelly,  el popular cantante que según la OEA debe pasar al balotaje con Mirlande  Manigat, la candidata que obtuvo el primer lugar en la primera vuelta.
Patrice  Dimau, portavoz de Manigat, también consultado LISTÍN DIARIO, dijo que  la ex primera dama no podía referirse al tema porque se encontraba en  Washington, EEUU, pero manifestó que su partido espera la continuación  del proceso electoral.
Duvalier partió al exilio el 7 de febrero  de 1986, cuando el jefe del ejército, Henri Namphy, lo destituyó con el  apoyo del gobierno de Estados Unidos. “Baby Doc” reapareció en el 2005  para anunciar que quería postularse a la presidencia de Haití, intención  que las autoridades electorales negaron, y dos años después, cuando  pidió perdón a su país por los hechos cometidos durante su gobierno.
En ese momento, Préval aseguró que la justicia se encargaría del ex dictador.
En  diciembre de 1998, “Baby Doc” dijo que era inocente de cualquier acto  punible, y que merecía crédito por ayudar a que la democracia llegara a  Haití.
En junio del 2002, el gobierno suizo decidió congelar las  cuentas bancarias de Duvalier, cuantificadas en más de 4.8 millones de  dólares.  
INSULZA LLEGA HOY A PUERTO PRÍNCIPE
Se espera que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, llegue este lunes a Haití para entrevistarse con el presidente Préval y con otras autoridades para discutir el informe entregado la semana pasada al gobierno por la misión del organismo.
Se espera que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, llegue este lunes a Haití para entrevistarse con el presidente Préval y con otras autoridades para discutir el informe entregado la semana pasada al gobierno por la misión del organismo.
Además de retirar al  candidato oficialista del proceso, los expertos de la OEA recomendaron  que la votación de noviembre no debería ser invalidada del todo ni  contada otra vez.
La misión también sugiere que las boletas fraudulentas deberían ser invalidadas para dejar de lado a Celestin.

 
